




Formación:
Diploma en Auditoría Odontológica (Argentina)
Diploma en Odontología Legal y Forense (España)
Diploma en Evaluación Económica en Salud (Colombia)
Diploma en Medicina Basada en Evidencia (Chile)
Diplomado en Auditoría Médica y Garantía de la Calidad
Diplomado en Medicina Legal y Ciencias Forenses
Diplomado en Informática Biomédica en Salud Global
Diplomado en Administración de Servicios de Salud
Diplomado en Diseño y Gestión Curricular
Diplomado en Estadística en Investigación
Diplomado en Gerencia de Servicios de Salud
Diplomado en Salud Pública
Diplomado en Investigación en Salud Pública
Diplomado en Perito en Criminalística y Medicina Legal
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad Laboral
Diplomado en Epidemiología
Especialidad en Salud Pública Estomatológica (UNFV)
Maestría en Gerencia en Salud (FASPA-UPCH)
Maestría en Salud Pública (FASPA-UPCH)
Maestría en Estomatología (UCSUR)
Doctorado en Gobierno y Política Pública (IGPP-USMP)
Bienvenido,
Un gusto saludarte...
Soy Cirujano Dentista (COP 19301) egresado de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) con Registro Nacional de Auditor Odontológico RNA N° 247 y Registro Nacional de Perito Odontológico RNP N° 014 ante el Colegio Odontológico del Perú (COP). Me he formado como Auditor Odontológico en Buenos Aires (Argentina) y como Perito Odontológico en Barcelona (España). He realizado estudios de posgrado en Medicina Basada en Evidencia en Santiago (Chile) y en Evaluación Económica en Salud en Medellín (Colombia). Tengo estudios culminados en la Segunda Especialidad Profesional en Salud Pública Estomatológica (UNFV), así como estudios culminados de Maestría en Salud Pública (UPCH), Maestría en Gerencia de Servicios de Salud (UPCH), Maestría en Estomatología (UCSUR) y Doctorado en Gobierno y Política Pública (IGGP-USMP).
Actualmente, soy Director Universitario de Planificación y Desarrollo (DUPDE) y Docente del Departamento Académico de Odontología Social (DAOS) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). En paralelo, desde hace más de 10 años soy Jefe del Área de Auditoría Odontológica del Centro Odontológico Americano (COA) donde desarrollo funciones administrativas y legales en la Gestión y Administración de Seguros y EPS, Certificación ISO 9001, Estandarización de Procesos, Auditoría de Caso y Auditoría de Gestión Clínica, Evaluación de Registros Asistenciales, Diseño de Indicadores de Gestión, Elaboración de Guías de Práctica Clínica y Protocolos de Atención Clínica, Gestión del Riesgo y Seguridad del Paciente (GR/SP), Gestión de la Calidad y Derecho Odontológico a través de Consultoría Legal y Peritaje Odontológico frente a procesos administrativos y judiciales.
Durante mis casi 15 años de vinculación y desarrollo profesional como Docente Universitario en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), he ocupado diversos cargos como la Jefatura de la Sección Académica de Salud Pública Estomatológica y Gestión de Servicios Odontológicos (Jefe de Sección), coordinación general del Programa "Escuela Libre de Caries" (Project Manager), coordinación de Proyectos de Responsabilidad Social financiados por fondos de la UPCH (Coordinador del Programa de Salud Bucal para Niños Preescolares "Pequeña Sonrisa" y del Programa de Salud Bucal para Personas con Discapacidad "Odontología Inclusiva"), Dirección de Gestión y Administración de la Facultad de Estomatología (Director Administrativo) y Dirección Clínica del Centro Dental Docente (CDD) - Servicios Estomatológicos de la Facultad de Estomatología (Director Clínico).
Además, he sido artífice intelectual de la Jornada de Salud Pública Estomatológica: “Una visión global de la salud bucal en el Perú y el mundo” (2014) y de la Jornada Nacional de Educación Odontológica: “Contexto actual de la carrera profesional de Estomatología” (2014) en el marco del Congreso Internacional por los 45 años de la Facultad (Aniversario de Zafiro), coordinador y gestor de la Jornada de Salud Pública, Gestión, Odontología Forense y Auditoría Odontológica: “Importancia de la Administración, Impacto de la Calidad, Desafíos de la Salud Colectiva y Desarrollo de la Odontología Legal” (2015) dentro del Congreso Internacional por los 25 años del Posgrado de la Facultad, Presidente del Congreso Nacional de Salud Pública Estomatológica: “Escenarios para el Desarrollo de la Odontología en el Siglo XXI” (2016) como parte del 47 aniversario de la Facultad (Aniversario de Amatista) y coordinador responsable de la Jornada Nacional en Salud Pública, Gestión, Auditoría y Peritaje en Odontología en el marco del Congreso Internacional por los 50 años de la Facultad (Aniversario de Oro).
Como Docente Universitario, he sido coordinador y responsable de diversos cursos, seminarios, conferencias magistrales y programas académicos, principalmente en la UPCH, tanto en pregrado como en posgrado (educación continua, diplomados y especialidad). Sin embargo, también he sido invitado por otras universidades a brindar o coordinar cursos, conferencias y/o seminarios académicos a nivel de pregrado y posgrado (UNFV, UCSUR, UIGV, UNMSM, USMP y ESAN).
Mi formación en Diseño Curricular me llevó a crear, impulsar y coordinar los Diplomados y Segundas Especialidades Profesionales en Salud Pública Estomatológica, Auditoría Odontológica, Administración y Gestión en Estomatología, Odontología Forense y Salud Familiar y Comunitaria en Odontología en la Unidad de Posgrado y Especialización en Estomatología de la UPCH. Sin embargo, también he diseñado y creado programas de posgrado (diplomados) en estas especialidades profesionales y campos académicos para otras instituciones (ISO, COP-Cusco), asociaciones (APPAO, APOPS) y universidades (UNFV, UCSUR).
Actualmente, en paralelo a mis responsabilidades universitarias, me desempeño como Gerente General de Dental Enterprise Support & Integral Consulting (DESIC), empresa que brinda consultoría empresarial, capacitación, soporte administrativo y asesoría legal a diversas clínicas, centros y consultorios odontológicos a nivel nacional. Además, soy Presidente del Instituto de Salud Oral (ISO), Vicepresidente de la Asociación Peruana de Peritos y Auditores Odontológicos (APPAO) y Past-Presidente de la Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social (APOPS).
Especialista en:
Consultoría y Asesoría
Auditoría Odontológica
Peritaje Odontológico
Odontología Forense
Derecho Odontológico
Gestión Odontológica
Salud Pública Dental
Administración en Salud
Gerencia en Odontología
Marketing Dental
Epidemiología Oral
Odontología Ocupacional
Intervención Comunitaria
Investigación Científica
Educación Odontológica
Website:
Celular:
+51 987703140
+51 983763075
Email:

POLÍTICA & SALUD
“La política no es otra cosa que medicina en gran escala”
Rudolf Virchow
TÁCTICA & ESTRATEGIA
“El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar”
Sun Tzu
MARKETING & CALIDAD
“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”
Philip Kotler